jueves, 21 de julio de 2016

TIPOS DE TERAPIAS


El ejercicio es cualquier cosa que hace además de sus actividades cotidianas habituales y que mejorará su flexibilidad, su fuerza, su coordinación o su resistencia. Incluye también modificar la forma en que realiza sus actividades regulares para lograr algunos beneficios para la salud.A través de los diferentes tipos de terapias.

La fisioterapia ortopédica: Este tipo de terapia física se utiliza mucho en la consulta externa de los hospitales donde el paciente puede acudir a un médico de manera diaria o al menos una vez por semana. Se apoya en aparatos y técnicas de ortopedia, normalmente correctores o limitadores del movimiento.
Se practica mucho con deportistas y otros pacientes que han reunido recientemente con algún tipo de accidente. Se centra más en el sistema denominado músculo-esquelético, estando muy relacionada con articulaciones, tendones, ligamentos, rodillas y tobillos, así como la espalda y el cuello.

La terapia física geriátrica o de personas mayores: Este tipo de terapia física, como su nombre indica, se centra en todas esas enfermedades relacionadas con el envejecimiento de las personas. Algunos de los problemas más habituales que afrontan las personas mayores son la enfermedad de Alzheimer, la artritis y la osteoporosis, lesiones por caídas.
En esta fisioterapia geriátrica, el médico especialista se centra como objetivo principal en la restauración de la movilidad que puede verse muy limitada por la enfermedad y las causas asociadas antes mencionadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario