MASOTERAPIA
Cuando se habla de masaje terapéutico entendido como medida
de tratamiento de enfermedades y lesiones, se considera una técnica que
consiste en una serie de maniobras manuales dirigidas a tratar las molestias o
lesiones. Las maniobras empleadas han sido muy estudiadas y se basan en un
profundo conocimiento de la anatomía y la fisiología muscular y fascial para el
tratamiento de patologías, fundamentalmente derivadas de traumatismos,
reumatismos y también de afecciones psicosomáticas.
Al estimular la oxigenación de los músculos y órganos, se
estimula la circulación sanguínea y linfática, al hacer un recorrido por los
músculos, éstos se relajan, ya que se quita la tensión, permitiendo un descanso
de mayor calidad y el masaje permite limpiar a nuestros músculos del ácido
láctico, causa por la que nos sentimos irritados y adoloridos.
Los efectos terapéuticos de la Masoterapia se pueden resumir
en:
·
En aquellos problemas de circulación, se logran
grandes avances al movilizar todas las concentraciones de líquidos en las
extremidades inferiores quitándose la sensación de calor, ardor y dolor,
·
En los casos de celulitis, permite que la
oxigenación llegue a todos los músculos a tratar y la circulación de linfa se
acelere quitando así la desagradable piel de naranja.
·
En los problemas de cuello, hombros y espalda se
va logrando consecutivamente dar fortaleza a los músculos quitando la tensión
de los nervios afectados por movimientos bruscos, mala postura, mucho tiempo en
cama o después de algún problema traumático.
·
En el deporte, el masaje se emplea como
preparatorio para el esfuerzo que conllevan las prácticas deportivas o como
terapéutica de las lesiones producidas por estas prácticas.

Leer mas en: http://www.terapiayrehabilitacionfisica.com/modalidades.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario