jueves, 21 de julio de 2016

La terapia física neurológica o neurorehabilitación: Como se intuye por su nombre, se refiere a la terapia de apoyo a la restauración neurológica, o sea, a paciente con disfunciones neurológicas como el ictus, la enfermedad de Parkinson y Alzheimer, la parálisis cerebral infantil, los distintos tipos de lesión cerebral, lesiones de la médula espinal y accidentes.
La terapia neurológica requiere unos plazos de tiempo muchísimo más largos, ya que está diseñada de manera específica para aquellas personas que necesiten de opciones de recuperación progresiva o con afecciones muy graves.
Terapia Física Cardiovascular y Pulmonar: Esta modalidad defisio terapia se centra en aquellas enfermedades relacionadas con problemas del corazón y los pulmones. Los pacientes que han pasado por una cirugía de manera reciente o que se enfrentan a dificultades para respirar se tratan normalmente a través de este tipo de terapia física, de modo que se aumente su resistencia física y la de éstos órganos vitales.


Leer mas en: http://actualidad.notizalia.com/fisioterapia/tipos-de-fisioterapia-o-terapia-fisica-para-cada/#ixzz4FY79Y1eW

No hay comentarios:

Publicar un comentario